Cascadas en Santander: Las 5 más altas y majestuosas

Cascadas en Santander

¿Eres de los que ama sentir el agua de una cascada caer en tu rostro? o ¿sueñas con pasar detrás de una cascada y observar una cortina de agua caer frente a ti? Si es así, definitivamente debes conocer las 5 Cascadas de Santander más altas y Majestuosas. Además, contemplar su belleza y disfrutar de la naturaleza a su alrededor.

Colombia cuenta con una gran riqueza hídrica, pero Santander se destaca por sus imponentes y majestuosas Cascadas. Tanto así que, se ha creado una Ruta del Agua especial para los amantes de la aventura, la naturaleza y las cascadas, de la cual hablaremos al final. Sin embargo iniciaremos nombrando de menor a mayor altura las más bellas Cascadas Santander.

Recuerda, con Vivex puedes conocerlas acompañado de un guía para que puedas aprender más durante toda la aventura.

Cascadas en Santander: Las 5 más altas

1. La humeadora en Gámbita

Iniciamos hablando no solo de una cascada, sino de 2. La humeadora, llamada asi por la espesa cortina de humo que levanta al caer el agua, tiene 2 caídas de agua de color rojizo debido a un pigmento generado por los robledales a su alrededor. No es muy alta, ya que son solo 12 metros de alto, pero el hecho de que sean 2 la hace tan majestuosa que por eso la incluimos en este ranking.

  • Altura: 12 metros cada una
  • Duración de la caminata ida: 1 hora 
  • Duración de la caminata regreso: 1 hora
  • Nivel de dificultad 4/10
  • Duración de la actividad completa: 5 horas 
  • Apta para todas las edades
Cómo llegar:

Esta hermosa cascada de Santander se ubica en Gámbita. Si deseas conocerla con guía en un tour a la Humeadora conoce más aquí

  • Desde Bogotá:

Se ubica a 4 horas y media de distancia

Tomar un bus con destino a Bucaramanga, hasta un pueblo llamado  Vado real (que está 50 minutos más adelante de Barbosa). Allí se toma una buseta o taxi hasta Gámbita (que está a 40 minutos de distancia)

  • Desde Bucaramanga:

Se ubica a 5 horas y media de distancia

Debes tomar un bus con destino a Bogotá hasta un pueblo llamado Vado Real (que está 30 minutos más adelante de oiba) y allí se toma una buseta o taxi hasta Gámbita (que esta 40 minutos de distancia)

2. Cascada Los caballeros en San José de Suaita

Cascada los Caballeros
Cascada los caballeros pozos suaita santander

Si buscas una cascada con gran altura (120 mts), donde puedas recorrerla desde la cima y contemplar la gran vista a las montañas. Además bañarte en los pozos que se forman en su cumbre y luego descender hasta su base y conocerla de arriba hasta abajo, debes visitar esta hermosa cascada de Santander.

  • Altura: 120 metros
  • Duración de la caminata ida 5 horas 
  • Duración de la caminata regreso 1 hora
  • Nivel de dificultad 5/10
  • Duración de la actividad completa 7 horas 
  • Apta para todas las edades
Cómo llegar:

Esta hermosa cascada Santandereana se ubica en San José de Suaita. Si deseas conocerla con guía en un tour a los caballeros conoce más aquí

  • Desde Bogotá:

Se ubica a 5 horas de distancia

Tomar un bus con destino a Bucaramanga, hasta un pueblito llamado  Vado real (que está 50 minutos más adelante de Barbosa). Allí se toma una buseta o taxi hasta San josé de Suaita (que está a 30 minutos de distancia)

  • Desde Bucaramanga:

Se ubica a 5 horas de distancia

Debes tomar un bus con destino a Bogotá hasta un pueblito llamado Vado Real (que está 30 minutos más adelante de oiba) y allí se toma una buseta o taxi hasta  San josé de Suaita (que está a 30 minutos de distancia)

3.Cascada Santander Juan Curí en San Gil

Tour Cascada Juan Curi
Tour Cascada de Juan Curi Santander

En esta cascada en San Gil, verás un escenario natural formado por la caída en escalera de la cascada Juan Curí de más de 200 metros de altura. Cae como una escalera y al final forma un pozo de agua relajante donde podrás bañarte. Si eres de los más aventureros podrás realizar torrentismo y descender la cascada en arnes.

  • Altura: 200 metros
  • Duración de la caminata ida 30 minutos 
  • Duración de la caminata regreso 30 minutos
  • Nivel de dificultad 5/10
  • Duración de la actividad completa 7 horas 
  • Apta para todas las edades aunque hay zonas con pendientes. No recomendable para personas con problemas de rodilla
Cómo llegar:

La cascada está ubicada en Santander en el Páramo de la Salud a 35 minutos de San Gil. Si deseas conocerla con guía en un tour a Juan Curí conoce más aquí

  • Desde Bogotá:

Se ubica a 6 horas y media de distancia

Tomar un bus directo con destino a San Gil. Al llegar a este destino debes tomar la carretera por la ruta que lleva a Charalá y quedarte antes, en el parque Ecológico de Juan Curí. Desde San Gil al Parque ecológico son 24 km o 35 minutos de distancia. 

  • Desde Bucaramanga:

Se ubica a 3 horas y 15 minutos de distancia

Debes tomar un bus en el terminal de Bucaramanga con destino a San Gil. Allí se toma una buseta o taxi que vaya por la carretera que lleva a Charalá y quedarte antes, en el parque Ecológico de Juan Curí. Desde San gil al Parque ecológico son 24 km o 35 minutos de distancia.

4. La Ventana de Tisquizoque en Florián

ventanas de tisquizoque florian santander
ventana tisquizoque Santander

Visita “La ciudad de las ventanas abiertas”  llamada Florián, Santander. Y descubre una cascada de tres escalones que suman más de 300 metros de altura. Y además, podrás adentrarte en una cueva en medio de una montaña de la cual emana agua. La cueva tiene 90 metros de longitud y es un lugar único que forma una ventana desde donde se observa el municipio y los paisajes de la región.

  • Altura: 300 metros
  • Duración de la caminata ida 1 hora
  • Duración de la caminata regreso 1 hora
  • Nivel de dificultad 3/10
  • Duración de la actividad completa 7 horas
  • Apta para todas las edades
Cómo llegar:

Esta gran ventana se ubica en el municipio de Florían, Santander. Si deseas conocerla con guía en un tour a Ventana de Tisquizoque conoce más aquí

  • Desde Bogotá:

Se ubica a 5 horas y 20 minutos de distancia

Tomar un bus con destino a Puente Nacional (que está 3 horas y media de Bogotá). Allí se toma una buseta hasta Florian (que está a 2 horas y media de distancia)

  • Desde Bucaramanga:

Se ubica a 7 horas y media de distancia

Debes tomar un bus con destino a Puente Nacional (que está a 5 horas y media de Bucaramanga). Allí se toma una buseta hasta Florian (que está a 2 horas y media de distancia)

5. Cascada Manto de la Virgen en Gambita

Manto de la Virgen Gámbita Santander
Manto de la Virgen Gámbita Santander Paisaje

¿Quieres conocer la cascada más alta de Santander? una caída de agua de más de 500 metros de altura. Podrás ver su majestuosa belleza, además si eres amante del trekking, y de las caminatas de largo alcance, disfrutarás cada paso que des, ya que está rodeado de gran vegetación y al llegar a la cima, gozarás la recompensa de una vista única.

  • Altura: 500 metros
  • Duración de la caminata ida 2.5horas
  • Duración de la caminata regreso 2 horas
  • Nivel de dificultad 7/10
  • Duración de la actividad completa 8 horas
  • Apta para mayores de 12 años ( se requiere buen estado físico y no presentar contraindicaciones médica como operaciones, problemas ortopédicos, articulaciones o cardíacos ) es una caminata de largo aliento
Cómo llegar:

Esta hermosa cascada de Santander se ubica en Gámbita, Santander.  Si deseas conocerla con guía en un tour al Manto de la Virgen conoce más aquí

  • Desde Bogotá:

Se ubica a 4 horas y media de distancia

Tomar un bus con destino a Bucaramanga, hasta un pueblo llamado  Vado real (que está 50 minutos más adelante de Barbosa). Allí se toma una buseta o taxi hasta Gámbita (que está a 40 minutos de distancia)

  • Desde Bucaramanga:

Se ubica a 5 horas y media de distancia

Debes tomar un bus con destino a Bogotá hasta un pueblo llamado Vado Real (que está 30 minutos más adelante de oiba) y allí se toma una buseta o taxi hasta Gámbita (que esta 40 minutos de distancia)

Cascadas y pozos en Santander: Ruta del agua

Cascada Los Caballeros Suaita Gambita
Cañón Alférez Aguada Suaita tour

Si estás aquí en búsqueda de aventura, naturaleza y mucha agua, esta ruta del agua Santander es para ti. Son 4 días donde recorrerás 2 de las cascadas Santander aquí mencionadas (La humeadora y los caballeros). Además unos pozos naturales conocidos como la Gachas, y un cañón cubierto de agua cristalina conocido como el cañón de Alférez. 

Son 4 días inolvidables de mucha diversión, dónde llegarás a las cimas de las cascadas, pasarás por detrás de caídas de aguas, te relajarás en pozos y explorarás un cañón. Esta es una experiencia Vivex única que te encantará

Otras Cascadas Cerca a Bucaramanga Santander

cascadas en bucaramanga
Caminata ecologica santander

Bucaramanga es la capital de Santander. Si estás de visita, puedes conocer Cascadas cerca a Bucaramanga para estar en contacto con la naturaleza. No son tan altas como las mencionadas anteriormente, pero si son hermosas y lugares perfectos si deseas salir de la rutina y desconectarte. Algunas cascadas en Bucaramanga son:

  • La rosa en Piedecuesta
  • El Caney en Piedecuesta
  • El Ensueño en Piedecuesta
  • Montefiore en Floridablanca
  • Los Venados
  • Caños de las Iguanas
  • El Salto de la India 
  • El Rubí En Rionegro
  • Misiguay

Diviértete recorriendo las Cascadas por Santander

Ya conociste las cascadas en Santander más altas y majestuosas. Cada una tiene su encanto, su belleza y también su nivel de dificultad. Tu sabrás cual se acopla mejor a tu estilo ya sea que eres de los que disfruta hacer trekking y caminatas largas, o de los que prefiere recorridos cortos. Independientemente de la cascada que selecciones siempre Vivex experiencias inolvidables y no te quedes con las ganas de estar frente a imponentes cascadas y sentir el agua caer.

Cabañas para parejas en Santander para escapadas románticas

Cabañas para parejas en Santander para escapadas románticas

Las cabañas son un tipo de alojamiento muy acogedor que principalmente se encuentra ubicado en zonas alejadas de la ciudad para escapar del ruido y del estrés y a cambio, disfrutar de espacios naturales y campestres. Por lo tanto, si deseas escaparte un fin de semana una opción perfecta es buscar Cabañas para parejas en Santander ya sean románticas o simplemente para alejarte de la monotonía. 

⚠️Nota: La información actualizada de los planes, es la que se envía por WhatsApp.

Para que una relación perdure en el tiempo, es importante buscar motivos para hacer cosas diferentes, ya sea saliendo a lugares cercanos a la ciudad un fin de semana o realizando actividades que rompan con la rutina del día a día. Por esa razón te traemos una selección de Cabañas para parejas en Santander para escapadas románticas para que con VIVEX vivas experiencias únicas.

7 Mejores Cabañas para parejas en Santander

Te enseñaremos distintas opciones de Cabañas en Santander para parejas según su ubicación.

Selecciona la ubicación de tu interés:

Cabañas en San Gil para pareja, Campestres

A continuación, encontrarás cabañas para dos personas para escaparte un fin de semana y alejarte de la monotonía.

1. Cabaña campestre entre los árboles: Casa en el árbol

cabaña romántica Santander y casa en el árbol

Una Cabaña para aniversario para dos personas se puede encontrar en distintos lugares. Pero una Casa en el árbol es un espacio único perfecto para tener una noche romántica en un lugar poco convencional.

  • Se ubica en el Páramo de la Salud a 30 minutos de San Gil
  • Incluye desayuno, decoración para aniversario y cumpleaños
  • Cuenta con piscina y cafetales
  • El clima suele ser cálido de día y templado de noche.

2. Cabaña con jacuzzi privado dentro de la habitación.

Cabaña en el Páramo Santander con Jacuzzi

Después de tanto estrés del trabajo o de la universidad, queda perfecto escaparse a una cabaña campestre con tu pareja y relajarte en un jacuzzi privado dentro de la habitación mientras se toman un buen vino. Si te gustó la idea, puedes hacerlo realidad con esta cabaña en San Gil.

  • Se ubica en el Páramo de la Salud a 30 minutos de San Gil.
  • Incluye desayuno y decoración 
  • Cuenta con jacuzzi privado, piscina y cafetales.
  • El clima suele ser templado de noche y cálido de día .

3. Cabaña tipo Lodge sobre una montaña con vista al atardecer

Cabaña romantica en sangil con Jacuzzi

Si te encantan los atardeceres, además quieres contemplar uno, acostado con tu pareja sobre una malla catamarán mientras brindan con una copa de vino, esta opción de Cabaña con jacuzzi privado tipo Lodge te encantará. 

  • Se ubica en San Gil vía a Mogotes.
  • Incluye desayuno, decoración para aniversario y cumpleaños.
  • Cuenta con jacuzzi privado dentro de la habitación.
  • Tiene malla catamarán y vista exclusiva.
  • Templado de noche y Cálido de día .

Cabañas para pareja en la Mesa de los Santos

Buscar cabañas para parejas en Bucaramanga puede ser una tarea titánica. Por lo tanto, aquí te enseñamos las opciones más cercanas a la ciudad bonita.

4. Escapada a una Cabaña Romántica aventura

Regalo Original de Cumpleaños

Escápate a una cabaña para pareja con piscina en la Mesa de los Santos. Su diseño es bastante campestre rodeado de muchos árboles y flores donde podrás relajarte. Además, cuenta con actividades como cuatrimotos, juego de ranas, billar, tiro al blanco y mucho más para divertirte con tu pareja

  • Se ubica en la mesa de los santos.
  • Cuenta con cocina, asador y piscina.
  • Incluye desayuno, actividades como cuatrimotos.
  • Incluye decoración romántica para celebrar aniversario y cumpleaños.
  • Puedes adicionar una cena romántica.
  • El clima suele ser templado de noche y cálido de día .

Amanecer en Domo Romántico

A tan solo 45 minutos de la ciudad bonita, existe un lugar mágico que brinda una experiencia para pareja muy completa y a un precio único. Por los lados del Aeropuerto, con el mejor clima, naturaleza, gastronomía y el mejor servicio, la experiencia en este Domo es de repetir.

  • Se ubica por los lados del aeropuerto bumangués a 45 minutos de Bucaramanga.
  • Incluye  Sauna, Cena, desayuno, almuerzo y más.
  • El clima suele ser cálido de día y templado de noche.

Cabaña Romántica en medio del Bosque

Si estas cansad@ del ruido y el smoke de la ciudad ¿qué tal si pasan una noche romántica en medio del bosque con tu pareja? En esta experiencia de desconexión y romanticismo podrán disfrutar de un delicioso plan gastronómico, naturaleza, descanso, sauna y mucho más, a un costo único.  

  • Se ubica por los lados del Aeropuerto Bga, Santander a 45 minutos de Bucaramanga.
  • Incluye  entre otros servicios, Cena, desayuno y almuerzo.
  • El clima suele ser templado de noche y cálido de día .

Ritual Romántico en Tina en Hotel en Bucaramanga

Si lo que deseas es consentir a tu Pareja, sorpréndela con este plan único en la Ciudad Bonita y lo mejor es que no tienes que salir de la ciudad. Este plan incluye un Kit para tener una velada de relajación romántica en la Tina que incluye:

  • Bath Bom con fragancia Magnolias, vino y velas. 
  • Suite decorada con velas, lista para el romance.
  • Disfruta además una cena romántica (si la quieres adicionar)
  • Ubicado dentro de Bucaramanga.

5. Hobbit tipo Cabaña para pareja en Santander

Un hobbit es como una cueva al estilo del señor de los anillos, pero con un mejor diseño y perfecta para tener una noche especial. Podrás disfrutar un tiempo en fogata o adicionar una cena privada para enamorar aún más. Es una cabaña para parejas en Santander, muy cerca a Bucaramanga, hermosa. 

  • Se ubica en la mesa de los santos 
  • Cuenta con restaurante, canchas y piscina.
  • Incluye desayuno, cena, fogata y actividades como cuatrimotos.
  • Incluye decoración para celebrar aniversario y cumpleaños.
  • Tiene una chimenea artificial dentro
  • El clima suele ser cálido de día y templado de noche.

Noche Romántica en Pareja en Bga

Porque sabemos quequieres una experiencia casi dentro de la ciudad, traemos un Plan para Parejas que se ajusta a tus necesidades para cumpleaños, aniversarios o fechas especiales. 

  • Incluye desayuno, Decoración y Alojamiento en cama King size. 
  • Puedes adicionarle jacuzzi privado dentro de la habitación.
  • Tiene una de las mejores Piscinas de la ciudad.
  • Se ubica en Girón a solo 20 minutos de Bucaramanga

Cabañas en el Páramo de Santurbán para pareja

6. Cabaña romántica entre montañas con chimenea

Cabaña para pareja en santander paramo santurban chimenea columpio Santander
Cabaña romántica paramo santurban

Imagínate tu y tu pareja en el frío del Páramo de Santurbán dentro de una cálida cabaña con chimenea en medio de las montañas,  aislada del ruido y sin nada mas a tu alrededor qué naturaleza, silencio y un cielo azul. Esta es una de esas cabañas para parejas económicas en Santander perfectas para escaparse un fin de semana 

  • Se ubica la cabaña en el Páramo de Santurbán
  • Es una Cabaña campestre de madera con vista de 360° de naturaleza
  • Lejos del ruido y con privacidad a su alrededor
  • Cuenta con cocina y chimenea.
  • Incluye desayuno y decoración.
  • El clima suele ser frio de noche y día.

7. Cabaña con jacuzzi y spa en el Páramo

¿Te gustaría una noche con frío pero estar con tu pareja juntos frente a una fogata?

El páramo de Santurbán es un lugar frío pero especial para visitar con tu pareja y hospedarte con calefacción en una cabaña con jacuzzi y spa en Santander. Un plan para relajarte con tu pareja.

  • Se ubica la cabaña en el Páramo de Santurbán
  • La cabaña es tipo pod con calefacción.
  • Incluye desayuno, spa y jacuzzi.
  • Cuenta con una hermosa laguna para navegar en bote
  • El clima suele ser frio de noche y día.

Opciones diferentes a cabañas para parejas en Bucaramanga y Santander que te pueden interesar

Tener un tiempo romántico para celebrar aniversario, cumpleaños u otra fecha especial es importante para fortalecer la relación. Sin embargo, encontrar que hacer puede llegar a ser muy difícil. Por esa razón, con #VivexTusFechasEspeciales, tienes otras opciones que te pueden interesar como son pasar una noche en:

  • Glamping al aire libre.
  • Domos en las montañas.
  • Hoteles con Spa y Jacuzzi.

Puedes encontrar más planes para pareja aquí.

Las cabañas siempre serán un gran lugar para escaparse del ruido, de la ciudad y de del caos del día a día. Además, las cabañas tienen la cualidad de estar rodeadas de naturaleza, de encontrarse en lugares tranquilos y también de contar con todos los elementos para brindar una gran descanso y desconexión. 

Ya conociste las mejores Cabañas para parejas en Santander

Santander es un departamento con mucha belleza natural y cuenta con varias ciudades y municipios con cabañas para dos personas que son encantadoras y muy acogedoras. Entre esto tenemos a San Gil, Bucaramanga, Barichara, la Mesa de los Santos, el Páramo de Santurbán en Berlín y Zapatoca. Asimismo, son lugares perfectos con atractivos naturales donde puedes por ejemplo conocer el cañón del Chicamocha, hacer deportes extremos o relajarte en un spa y jacuzzi. 

Esperamos que con estas Cabañas para parejas en Santander campestres y románticas puedan escaparse un fin de semana y vivir momentos únicos. Además, las parejas deben reconectarse con la naturaleza y así también fortalecen su relación. Con el tiempo es fácil cometer el error de dar por hecho que la relación va bien y olvidamos recargarla de energía, de historias y de experiencias. Por este motivo, a través de VIVEX te conectamos con las mejores cabañas para dos personas en Santander y que más allá de un hospedaje los lleven a construir verdaderos momentos que perduren para siempre.

Noche romántica con Jacuzzi y Spa en Bucaramanga y Santander

noche romántica con jacuzzi y spa en Bucaramanga y Santander

Podríamos decir que una noche perfecta puede ser, estar al lado de la persona que amas dentro de un jacuzzi lleno de espuma y brindando por más momentos como esos. Por ese motivo, en VIVEX te traemos ideas de donde puedes tener una noche romántica con jacuzzi y spa en Bucaramanga y Santander para que puedan compartir momentos especiales juntos ya sea en un aniversario, cumpleaños o un día cualquiera para celebrar la vida.

3 lugares para una noche romántica con jacuzzi y spa en Bucaramanga y Santander

Quizá te sorprenderás con estos lugares que son más que una noche romántica hotel jacuzzi, ya que encontrarás cabañas, chalets, glampings y mas hospedajes poco convencionales que tienen spa y jacuzzi y algunos hasta vistas increíbles que dejarán a tu pareja encantada si quieres sorprenderla.

1. Hotel con jacuzzi y spa en Zapatoca

Spa Romantico Zapatoca
Plan Romantico Zapatoca

Qué tal sentir el viento de las montañas de Zapatoca mientras descansas en un mirador. Después te relajas en un jacuzzi y recibes un masaje en el spa. Finalizas con una cena romántica. Un plan noche romántica en pareja alejada del ruido y muy relajante.

  • Es un hotel con jacuzzi. 
  • Incluye jacuzzi, spa, cena romántica.
  • Ubicado a 2 horas de Bucaramanga.

2. Noche con jacuzzi en el Páramo de Santurbán

Imagínate tu y tu pareja juntos en una cálida fogata en medio del frío del Páramo de Santurbán. Pero antes relajarse en un jacuzzi con calefacción y después recibir un masaje cada uno. Una noche romántica cerca a Bucaramanga para relajarse, descansar y vivir un tiempo especial con quien amas.

  • Son cabañas tipo pod, su forma es fuera de lo común.
  • Incluye sauna, jacuzzi, spa, calefacción.
  • Ubicado a 2 horas de Bucaramanga.

Ritual Romántico en Tina en Hotel en Bucaramanga

Si lo que deseas es consentir a tu Pareja, sorpréndela con este plan único en la Ciudad Bonita y lo mejor es que no tienes que salir de la ciudad. Este plan incluye un Kit para tener una velada de relajación romántica en la Tina que incluye:

  • Bath Bom con fragancia Magnolias, vino y velas. 
  • Suite decorada con velas, lista para el romance.
  • Disfruta además una cena romántica (si la quieres adicionar)
  • Ubicado dentro de Bucaramanga.

3. Noche de spa en pareja en Glamping

Los glamping son tendencia, y con VIVEX ahora puedes conocerlos y disfrutar un plan  noche romántica con spa muy cerca de Bucaramanga.

Un tiempo de diversión, de estar al aire libre pero también para relajarte con tu pareja y sorprenderla con una habitación romántica decorada de aniversario, cumpleaños o te amo.

  • Incluye piscina, spa con masaje y fogata.
  • Habitación decorada romántica.
  • Ubicado a 1 hora y media de Bucaramanga.

Noche Romántica en Pareja en Bga

Porque sabemos quequieres una experiencia casi dentro de la ciudad, traemos un Plan para Parejas que se ajusta a tus necesidades para cumpleaños, aniversarios o fechas especiales. 

  • Incluye desayuno, Decoración y Alojamiento en cama King size. 
  • Puedes adicionarle jacuzzi privado dentro de la habitación.
  • Tiene una de las mejores Piscinas de la ciudad.
  • Se ubica en Girón a solo 20 minutos de Bucaramanga

Enamora a tu pareja con estos Planes de Noche Romántica con Jacuzzi y Spa en Santander, ideal para aniversario o cumpleaños.

El amor de pareja es aquel sentimiento entre dos personas que se respetan, se comprenden, se valoran y trabajan juntos por el bienestar de su relación, por alcanzar metas comunes y construir un futuro juntos. Una herramienta para fortalecer el amor, es salir y vivir nuevas experiencias para no caer en la rutina. Es por esta razón, que tener una noche romántica hotel con jacuzzi y spa en Bucaramanga y Santander, es una forma de recordar que como pareja tienen una relación activa, sana y dinámica

 

Este tipo de noches especiales para parejas son mágicas ya que traen habitaciones decoradas románticas; además, un tiempo de noche de spa en pareja para relajarse, liberar el estrés y alejarse de los problemas. Finalmente pueden descansar en un jacuzzi con espuma y una gran vista. Recuerda siempre, que junto a tu pareja, puedes vivir experiencias únicas con VIVEX para que juntos construyan recuerdos inolvidables #Vivexperiencias

Qué hacer en Zapatoca: 15 planes de turismo que debes conocer

qué hacer en Zapatoca planes de turismo

Si estás en Santander no te puedes perder el pueblito del Clima de Seda. A solo 2 horas de Bucaramanga puedes encontrar distintos planes turísticos desde miradores con vista del cañón del Chicamocha hasta cascadas y cuevas. Por esta razón, en VIVEX te enseñaremos qué hacer en Zapatoca y 15 planes de turismo que debes conocer.

Prepárate para dejarte sorprender por los pequeños detalles que trae este pequeño pueblo. Zapatoca trae desde una gran historia por la influencia del alemán Geo Von Lengerke hasta lugares naturales que te encantarán. Estas son las 15 ideas sobre qué hacer en Zapatoca:

Qué hacer en Zapatoca: Turismo

Enamora, sorprende y diviértete con estos planes diversos en Zapatoca. Escápate de la rutina, vive experiencias diferentes, lánzate a probar nuevas aventuras y conocer nuevos rincones de Santander. Aquí te enseñamos diferentes opciones:

1. Contemplar el Mirador Los Guanes:

Mirador Guane Zapatoca tour
Letrero Mirador Guane Zapatoca

¿Quieres ver desde lejos más de 7 pueblitos de Santander estando en un solo lugar?

Desde el Mirador Los Guane  encuentras un señalizador que te indicará en donde están Barichara, Guane, el Socorro y más.

  • Disfrutarás una vista única del Cañón del Chicamocha.
  • A solo 15 minutos del parque principal de Zapatoca.
  • Puedes ir por tu propia cuenta o si deseas también en un tour a Zapatoca.

2. Hospedarte en un hotel Colonial de Bareque

que hacer en zapatoca en un hotel colonial
plan todo incluido en zapatoca

¿Eres de los que le gusta sentirse como local cuando visitas nuevos lugares? La mejor forma es hospedarte en un hotel colonial con paredes de Bareque y balcón a las montañas de Zapatoca. Que te transporta a la epoca en la que el alemán Geo Von Lengerke creo los caminos de herradura que, llevan su apellido, para hacer crecer sus negocios; mientras mantienes la comodidad de un hotel con sus balcones, jardines y belleza atemporal

  • Incluye alojamiento, alimentación y tour por zapatoca

3. Conocer el Renault 4

renault 4 en zapatoca que hacer
Reanult 4 Zapatoca Parador turistico

¿Sabías que sobre una piedra en la Vía a Zapatoca hay un renault 4?

Este es un sitio turístico en Zapatoca donde debes, definitivamente, parar y tomarte una foto. Un atractivo turístico muy curioso pero que te dejará con una gran historia para contarle a tus amigos y amigas.

  • Se ubica 40 minutos antes de llegar al parque principal de Zapatoca
  • Si vas en tu propio vehiculo puedes hacer una parada allí o si deseas también puedes conocerlo en un tour a Zapatoca.

4. Descansar en un Glamping con Vista a las montañas

glamping zapatoca santander
vista glamping zapatoca

Si te gusta el contacto con la naturaleza, este es un plan que debes hacer en Zapatoca. Escaparte a un glamping que tiene una malla catamarán donde podrás descansar y ver las cordilleras de Yariguíes. 

  • Incluye malla catamarán
  • Tiene panorámica con vista 270 para ver las estrellas y montañas

5. Disfrutar de piscinas

Tour por Chalets en Zapatoca

En este hermoso pueblo no encontraás muchas opciones de piscina, pero si hay pocos hoteles que lo tienen y puedes conocerlar en un pasadía. Son un lugar muy conocido en Zapatoca por su diseño arquitectónico. Es por este motivo, que se pueden conocer mientras se disfruta un baño en sus piscinas y de todos sus espacios sociales.

6. Noche romántica sintiendo los vientos de Zapatoca

Plan Romantico Zapatoca
Spa Romantico Zapatoca

Si estás buscando qué hacer en Zapatoca con tu pareja y quieres contemplar un gran mirador enmallado y además relajarte en un jacuzzi lleno de espuma este es un gran plan para hacer. Con su clima de seda puede ser un lindo lugar para pasar con tu pareja.

  • Disfruta tiempo en Jacuzzi y spa
  • Relájate en la piscina
  • Enamora con una cena romántica

Otros Sitios turísticos en Zapatoca para conocer

Si estabas pensando que hay para hacer en Zapatoca, aun no acabamos de enseñarte los lugares turísticos que puedes conocer en este hermoso pueblo. Otras planes para hacer son:

7. Cueva del Nitro:

Plan Cueva del Nitro Zapatoca
cueva del nitro para visitar en zapatoca

¿Qué tal conocer una cueva que se formó hace 125 millones de años?

Realizar un recorrido por la cueva puede durar hasta 3 horas. Su oscuridad es tan intensa que es recomendado ir siempre con un guía especializado. 

  • Podrás atravesar pasadizos y salones llenos de nitrato, observar murciélagos y quebradas
  • Hay recorridos cortos como de 30 minutos o 1 hora y que no requieren traje de baño, no se mojarán.
  • Se ubica a 10 minutos del parque principal de Zapatoca por la vía a Guane.
  • Al visitar la cueva del Nitro lo puedes realizar con un plan todo incluido que tiene lo mejor del pueblo de clima de seda

8. Pozo del Ahogado:

Pozo del Ahogado Zapatoca
Tour al Pozo del Ahogado Zapatoca

Cuenta la historia que 2 campesinos apostaron que quien aguantara menos tiempo sumergido en el pozo pagaría un dinero al otro, fue tal el deseo de ganar, que ninguno de los dos sobrevivió.

Además de conocer el lugar donde se originó esta historia, este es uno de los planes en Zapatoca donde podrás bañarte en un balneario con caída de agua  y disfrutar un día en contacto con la naturaleza

9. Escaleras vía al Monte Santo:

escaleras Monte Santo para hacer en Zapatoca Santander
escaleras Monte Santo Zapatoca Santander

Si quieres sentirte al mejor estilo de Rocky Balboa, debes subir si o si los 245 escalones que hay en el camino al Monte Santo, cerca del cemetario. Si, leiste bien, ¡son 245 escalones! Este es un sitio turístico en Zapatoca que debes conocer. No solo por lo hermoso de su recorrido rodeado de casitas coloniales revestidas de flores coloridas, sino porque al llegar al último escalón tendrás como recompensa unas de las mejores vistas de toda Zapatoca 

  • Desde el parque principal, por la calle 20 puedes observar a lo lejos las escaleras. Tambien, puedes preguntar en el parque cómo llegar hasta allí.

10. Tumba de Geo Von Lengerke:

Cementerio Zapatoca tumba Geo Von Lengerke
tumba Geo Von Lengerke

El empresario alemán Geo Von Lengerke llegó a tierra santandereana junto con otros 100 alemanes y trajeron innovaciones técnicas que influyeron positivamente en el crecimiento de la región. Fue un hombre con una gran visión comercial que quería conectar a Zapatoca a través de los caminos de Lengerke con toda Colombia, sin embargo finalmente no lo logró. Pero su influencia fue tan grande en el pueblo que si buscas planes para hacer en Zapatoca debes ir a visitar su tumba y conocer su fascinante historia

11. Iglesia parque principal de Zapatoca:

Iglesia Zapatoca
Iglesia Parque de Zapatoca

El punto central de Zapatoca es su iglesia, por ese motivo, es un lugar que debes conocer. Se llama Iglesia de San Joaquín y la Capilla de Santa Bárbara, donde podrás ver la influencia de la vocación levítica que tuvo en el pueblo. Por este motivo, también es conocida como la ciudad levítica.

12. Puente La Concordia:

Puente de la Concordia Zapatoca

Si quieres conocer más sobre la visión del alemán Geo Von Lengerke debes conocer este puente. En él se buscaba controlar el paso de mercancías desde el interior del país hacia Europa y funcionaba como un peaje ya que debía pagar para poder pasar.

13. Pico de la Vieja:

Pico de la Vieja en Zapatoca
Tour al Pico de la Vieja

¿Te gustan los miradores y contemplar hermosas vistas?

Aquí vas a poder ver mejor la hermosa tierra Santandereana y sus matices verdes mientras sientes la brisa en tu rostro. Según la historia, desde esa gran montaña rodó y murió una anciana que tenía fama en el pueblo de ser la más tacaña.

14. La Laguna del Sapo:

Laguna del Sapo en Zapatoca
Plan para ir a la Laguna del Sapo en Zapatoca

Visita una hermosa laguna con bellos paisajes en medio de la montaña. Se encuentra a 5.5km del parque principal de Zapatoca.

15. Caminos de Lengerke:

Caminos de Lengerke
Caminos Reales de Lengerke

Si te gustan los caminos empedrados y el trekking, un gran plan para hacer en Zapatoca es recorrer los caminos de Lengerke. Fueron construidos en el siglo XIX y conectan los pueblos coloniales más bellos de la región como son Barichara, Guane y Zapatoca.

Ya sabes qué hacer en Zapatoca con estos planes turísticos.

Ahora tienes 15 ideas sobre planes para hacer en Zapatoca turismo y planes diferentes para tener momentos inolvidables en tu recorrido por la ciudad del clima de seda. Déjate sorprender por la historia del  alemán Geo Von Lengerke, la historia de los indígenas Guanes que lo antecedieron y su belleza natural a través de los miradores, las cuevas y las lagunas. Además de su belleza creada por el hombre a través de la historia como sus caminos empedrados, puentes y museos.

 

Recuerda disfrutar de los pequeños detalles y llenarte de historias para contar y de experiencias únicas #Vivexperiencias.

Qué hacer en Semana Santa en Bucaramanga

Que hacer en Semana Santa en Bucaramanga Santander

En este tiempo de vacaciones es normal preguntarse qué hacer en Semana Santa en Bucaramanga y Santander. Algunos creen que no hay muchas opciones, pero te queremos enseñar que si hay para hacer en Semana Santa estando en la ciudad bonita y sus alrededores. 

Semana Santa es un hermoso tiempo de reflexión para recordar que Jesus venció en la cruz por nosotros, Además, también es un bello tiempo para compartir en pareja, con amigos o familia. Por esa razón aquí tienes 10 ideas de Qué hacer en Semana Santa en Bucaramanga y Santander

10 Ideas de qué hacer en Semana Santa en Bucaramanga

Estas son las 10 ideas para hacer en Semana Santa:

Tours para hacer en Semana Santa en Bucaramanga

1. Tour Páramo de Santurbán

¿Te imaginas visitar los Páramos donde nace el agua? Ahora puedes visitar el Páramo de Santurbán durante el tiempo de vacaciones, hacer una caminata, respirar aire puro y conectarte con la naturaleza !

  • Disponible: Jueves Santo, Domingos 
  • Horario: 6:00am a 6 pm 
  • Salida: desde Bucaramanga

2. Tour Barichara, San Gil y Curití

Un buen plan para hacer en Semana Santa es recorrer los pueblitos de Santander más hermosos. Realiza un recorrido por Barichara, conoce el parque Gallineral en San Gil y aprende del tejido en Curití. 

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 5:30am a 5pm
  • Salida: desde Bucaramanga

Te podría interesar: Más experiencias para parejas aquí

3. Tour Hidrosogamoso

Cerca a Bucaramanga se encuentra la Represa a Hidrosogamoso, con este tour podrás conocer el puente el Tablazo, pasear en lancha hasta conocer las Cascadas Caracolí. Por lo tanto, allí puedes disfrutar un delicioso Baño y luego almorzar un rico pescado.

  • Disponible: Jueves, Viernes Santo y Domingos
  • Horario: 6am a 3pm
  • Salida: desde Bucaramanga

4. Tour Chicamocha

¿Ya conoces Panachi? Ahora puedes conocer el segundo cañón más grande del planeta. Un plan para hacer en Semana Santa cerca a Bucaramanga Santander es ir a conocer esta belleza natural y además, divertirte con los atractivos como el acuaparque.  

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 7am a 6pm
  • Salida: desde Bucaramanga

Pasadías para hacer en Semana Santa en Bucaramanga y Santander

5. Pasadía Aventura

¿A quién te gustaría derribar? Diviértete empujando a los demás con las Bumper Ball, además practica tu puntería con tiro al blanco y realiza un carrera con cuatrimotos. Un plan divertido para estas fechas de vacaciones. 

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 10am a 6pm
  • Ubicación: Mesa de los Santos

6. Pasadía Extrema

Disfruta un día montando en cuatrimotos y atreviéndote a volar en el cable vuelo. Este es una gran plan para hacer en la mesa de los Santos. Un día diferente lleno de aventura y mucha diversión. 

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 10am a 6pm
  • Ubicación: Mesa de los Santos

7. Tour Pozos Curiti

¿Te gustaría conocer unos pozos naturales ? Ahora desde Bucaramanga puedes tomar un tour para conocer los pozos de Curití y el pueblo de Barichara. Disfruta un plan en Semana Santa rodeado de Naturaleza. 

  • Disponible: Fin de semana de Semana Santa
  • Horario: 6 am a 7pm
  • Ubicación: Salida desde Bucaramanga

8. Pasadía Moto Acuática

A solo hora y media de Bucaramanga puedes andar en moto acuática. Conoce la gran obra de la represa de Hidrosogamoso y ten un plan diferente para hacer en Semana Santa navegando por las aguas de la represa.

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 9am a 5pm
  • Ubicación: Hidrosogamoso

9. Canopy en Ruitoque

Vive una aventura entre las copas de los árboles con Canopy. A solo 20 minutos de Bucaramanga puedes tener una experiencia extrema y tener contacto con la naturaleza.  Camina sobre cuerdas, puentes colgantes y anda en cable vuelos ¿Te atreves?

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 2pm a 5pm
  • Ubicación: Ruitoque 

10. Pasadía Canotaje y Espeleísmo San Gil

¿Te gustan las Experiencias Extremas? Si buscas que hacer en Semana Santa en Santander, puedes atreverte a pasar los rápidos del rio Fonce con canotaje y a caminar dentro de la Cueva del Indio. Tendrás un día lleno de adrenalina.  

  • Disponible: Todos los días de Semana Santa
  • Horario: 11:30 am a 4pm 
  • Ubicación: San Gil

Curiosidades: Más Planes para Semana Santa en Bucaramanga y alrededores

Semana Santa es el tiempo perfecto para explorar lugares diferentes. Si buscas más opciones nuevas para hacer en Semana Santa y que te permitan divertirte y conocer nuevos lugares, aquí podrás conocerlas:

  • Tour a Zapatoca
  • Pasadía Cafetera
  • Tour al Santisimo
  • Tour al Parque Chicamocha
  • y más

Conócelos aquí

Descubre 10 ideas de qué hacer en Semana Santa en Bucaramanga

En este tiempo de reflexión de Semana Santa tomemos lo que dice la palabra de Dios en Romanos 1:20 “porque las cosas invisibles de Dios, [ …] se hacen claramente visibles desde la creación del mundo” ¿Qué tal si reflexionamos e interiorizamos lo que Cristo hizo por nosotros en paraísos naturales?, así que sería muy bueno, después de congregarse, salieran a la naturaleza para contemplar la grandeza de Dios


Ahora  ya sabes qué hacer en Semana Santa en Bucaramanga. Tienes 10 ideas de planes diferentes para hacer desde tours con transporte hasta pasadías con dosis de adrenalina. Bucaramanga y Santander tiene muchas bellezas escondidas, no es necesario ir muy lejos para sorprendernos con bellezas como las lagunas del páramo, los miradores de Barichara o la gran obra arquitectónica de la Represa. Que tengas una semana de reflexión y de compartir con los que amas.

Te podría interesar: Más opciones de experiencias diferentes aquí

Páramo de Santurbán Turismo

Páramo de Santurbán Turismo

Imagina sentir el suave frío en tu rostro mientras caminas rodeado de frailejones y romero (plantas que filtran y absorben agua)  inmerso en un ambiente donde el único sonido es el de la naturaleza. De repente visualizas al fondo unas de las fuentes hídricas más importantes de Colombia. Avanzas mientras sientes tu respiración, lenta por la altura, ingresar a tus pulmones con aire fresco y finalmente te detienes para ver las majestuosas lagunas. Esa vista privilegiada que pocos ven es tu recompensa al realizar Páramo de Santurbán turismo

¿Cómo llegar al Páramo de Santurbán?

Desde Bucaramanga en Carro:

Se debe tomar la vía que conduce a Cúcuta hasta llegar a Berlín con una duración aproximada de hora y media. Luego debes desviarte por la vía hacia el municipio de Vetas, Santander con una duración de 1 hora. Ahí encontrarás una fincas de locales que cobrarán entre $20.000 A $25.000 por persona (pesos colombianos).

 

La vía a Vetas es destapada por lo cual recomendamos ir en vehículos aptos para ese tipos de carreteras, y si deseas ir con tranquilidad en compañía de un guía y sin tener que manejar puedes contratar un tour al páramo de Santurbán

Tour páramo de Santurban
Tour Páramo Santurbán lagunas

Desde Bucaramanga en Transporte público Bus: 

Puede ir al páramo a través de la empresa Flota Cachira la cual te dejará en Vetas. Desde sus instalaciones en la carrera 16 con calle 24 de Bucaramanga puedes tomar la ruta por una valor aproximado de $30.000 pesos colombianos por persona.

 

Si deseas ir en un tour al páramo con guía y transporte incluido puedes encontrarlo aquí

Páramo Santurban Romántico PAreja
Jacuzzi y Spa en Santurbán

¿Qué hay para hacer en el Páramo de Santurbán turismo?

Los mayores atractivos de turismo en el Páramo Santurbán son sus Lagunas. Representan una fuente hídrica muy importante para el planeta, y su combinación de plantas forman paisajes espectaculares. Si te gusta la fotografía encontrarás paisajes dignos de postales y si disfrutas el ecoturismo estar rodeado de tanta naturaleza mientras el frío rosa tu piel te dejará fascinado. 

Los planes que puedes hacer son:

  • Visitar la Laguna negra y otras opciones como 

  • Laguna la Barrosa 
  • Laguna la Pintada 
  • Laguna La Negrita
  • Laguna La Verde de Morronevado 
  • Laguna Las Calles 
  • Laguna Los Pájaros 
  • Laguna de Cunta
  • Laguna del Ojo
  • Laguna del Buey
  • Laguna Sec

Las más turísticas son la Laguna Negra y pajaritos que son aptas para visitar con niños (que están acostumbrados a caminatas) ; y la laguna de Cunta

  • Caminatas al Páramo de Santurban turismo:

Hacer trekking y caminar por senderos llenos de frailejones y romero cubiertos de una tenue neblina mientras das pasos suaves y respiras lentamente es un momento donde te abstraes del mundo para vivir el ahora. Es una sensación placentera donde la naturaleza es el centro de atención y tus pulmones reciben aire puro agradecidos. 

Debido a la neblina y los diferentes senderos recomendamos ir acompañado de un guía al páramo de santurbán

Tour Páramo Santurbán Piedra Parada 2
Tour Páramo Santurbán con transporte
  • Excursiones a Santurbán desde Bucaramanga

Puedes alquilar un auto o visitar el páramo santurbán turismo en tu vehículo. Pero si buscas relajarte, no preocuparte por manejar y disfrutar del contacto con la naturaleza puedes tomar una excursión al Páramo de Santurbán con salida desde Bucaramanga. Tiene una duración de un día y acompañado de un guía conoces distintos lugares del Páramo

  • Hospedaje en el Páramo de Santurbán

Otra opción que puedes encontrar es hospedarte cerca al Páramo de Santurbán. Dentro de las zonas de laguna por ser zonas protegidas no encontrarás ni hoteles ni restaurantes, por lo cual todo queda en los pueblos aledaños. En vetas o Berlín encuentras hospedajes cerca a Santurbán. Puedes pasar la noche allá y en la mañana temprano ir de excursión. 

¿Que llevar a un páramo y recomendaciones?

Al ser un páramo su clima es frío con temperaturas bajas que van desde 17°C ( 62 °F) hasta 0 °C (32°F); por lo cual es muy importante seguir las siguientes recomendaciones

 

  • Mantener una respiración lenta y profunda ya que vas a estar a una altura de más de  3.300 msnm. Por lo cual la caminata debe ser pausada sin correr. 
  • Usar ropa térmica o varias capas de ropa que te abriguen bien.
  • Usar abrigos gruesos preferiblemente impermeables.
  • Proteger la cabeza con un gorro de tela o pasamontaña.
  • Proteger las manos con Guantes.
  • Cuidar la piel mediante bloqueador y en los labios, para evitar la resequedad, aplicar bálsamo o hidratante. 
  • Se camina bastante por lo que se recomiendan el uso de botas o zapatos cómodos para terreno montañoso.
  • El Páramo es fuente de vida ya que sin ellos no tendríamos el agua que consumimos. Es muy importante cuidarlo, no llevarse ninguna planta, no arrojar basura, no ingresar a bañarse a las lagunas y respetarlo mucho.
  • Los frailejones son plantas que crecen solo un centímetro por año y son una parte fundamental en la generación de agua para el planeta; por esa razón es importante no destruir la naturaleza ni querer llevarlas. Respeta la naturaleza con mucho amor.
Cabaña en Paramo Santurban

¿Por qué es importante el páramo de Santurbán?

  • El Páramo de Santurbán es una Reserva de vida gigante, ya que es una gran fuentes hídrica y de biodiversidad
  • Su fuente hídrica surte directamente a 2.5 millones de personas en departamentos como Santander, Norte de Santander, Boyacá y César
  • Tiene una extensión de 129.743 hectáreas ricos minerale como oro, plata, cobre 
  • Los páramos son indispensables en la disminución de los efectos cambio climático ya que 1 hectárea de páramo protegido puede capturar hasta 200 toneladas de CO2 al año. Es decir, que el Páramo de Santurbán puede capturar casi 26 millones de toneladas al año.
  • El Páramo de Santurbán es hábitat de 457 especies de plantas, 17 de anfibios, 17 de reptiles, 201 de aves y 58 de mamíferos. 

Por este motivo y muchos más, protegerlo contra la minería y la sobreexplotación turística es de gran importancia. El agua es fundamental para la vida del planeta, y los Páramos son principales productores de ella. Respetemoslos y cuando los visites turísticamente ve con un guía responsable, no tires basura, no te lleves nada de la naturaleza y no te bañes en ellos. 

Curiosidades: Tour y planes de turismo en el Páramo Santurbán Santander

Si buscas opciones de planes de turismo en el Páramo de Santurbán como:

  • Tour a la laguna Negra del Páramo
  • Estadía Romántica en el Páramos
  • y más. 
Conócelos aquí:
 

Si quieres conocer más de Santander. Aquí podrás conocer:

  • Tour a la Represa Hidrosogamoso
  • Tour a Barichara
  • Tour al Páramo de Santurbán
  • Tour al Parque Chicamocha
  • y más

Ahora  ya sabes cómo llegar al Páramo de Santurbán, sus lagunas principales como laguna negra y pajarito. Además, su importancia en nuestro mundo como generador de agua y vida. Recuerda visitarlo con respeto, manteniéndolo limpio y disfrutando el contacto con la naturaleza.

Que Hacer en La Mesa de Los Santos: 8 Planes Diferentes

Si te estas preguntando qué hacer en La Mesa de Los Santos. Con esta información te sorprenderás al descubrir que en la Mesa de los Santos sí hay diferente planes para hacer. Hay experiencias únicas desde aprender a catar a café hasta chocarse con las Bumper Ball. Este hermoso lugar los dejará encantados con lo cerca que queda al Cañón del Chicamocha, con su deliciosa gastronomía y con su gente. Así que aquí les enseñaremos diferentes opciones.

Qué hacer en La Mesa de Los Santos

Planes para los aventureros

1. Pasadía Extrema

¡Un día de locos! Con esta pasadía Mesa de Los Santos, podrás tomar las cuatrimotos y pasear por la pista, lanzarte de cablevuelo y medir tu puntería con tiro al blanco. Esta es tu oportunidad de ganar.  

  • Disponible: Todos los días con reserva previa
  • Horario: 10am a 6pm

Pasadías para los arriesgados

2. Pasadía Aventura

¿A quién te gustaría derribar? con esta pasadía en la Mesa de los Santos, podrás armar un partido con Bumper Ball, saltar en Bongee Saltarín y sumergirte en un mundo virtual de una montaña rusa. ¡Que esperas!

  • Disponible: Fines de semana y Festivos
  • Horario: 10am a 6pm

3. Pasadía Bola Zorb

¿Te imaginas estar dentro de una bola gigante y salir rodando por un barranco? Esta Pasadía, cerca al Teleferico de Panachi, es para los arriesgados y los que les gusta la diversión. Porque si hay qué hacer en La Mesa de Los Santos

  • Disponible: Miercoles a Domingo y Festivos
  • Horario: 10am a 4pm

Para los que les gusta lo diferente (lo innovador)

4.Aprende a Catar Café

¿Eres amante del café? ¿Te gustaría aprender a catar café? En esta Pasadía Mesa de los Santos, podrás hacer un tour cafetero, conocer una planta de beneficios y un jardín con más de 78 variedades de café y además, probar que tan buen paladar tienes.  Ahora sabes que hay un plan de turismo en la Mesa imperdible para aquellos que quieren aprender nuevas cosas. 

  • Disponible: Fines de semana y Festivos
  • Horario: 10am 

5. Tour Mesa de Los Santos-Chicamocha

¿Buscando un recorrido de naturaleza  cultura? Con el Tour a la mesa de los santos podrás conocer la deliciosa Arepa de choclo con queso derretido encima (un plan a la Mesa de los santos de turismo imperdible).  Y además, visitar el famoso Parque Nacional Chicamocha y recorrer su imponente arquitectura. 

Con esto podrás notar qué si tenemos que hacer en la Mesa de Los Santos

  • Disponible: Salidas Programadas
  • Horario: 7am a 6pm

6. Plan en la Mesa de los Santos con Tour de la Piña

¿Eres curioso o curiosa? El tour de la piña te enseñará con un recorrido por una plantación de piña todo lo que debes saber sobre esta dulce fruta. Además disfrutarás de una deliciosa Piña Colada. Por ese motivo, este es de esos lugares para visitar en la mesa de los santos con este increible tour.

  • Disponible: Todos los días con reserva previa
  • Horario: 10am am o 12:30pm

Para los románticos

Estas opciones son perfectas para quienes buscan un plan romántico Mesa de los Santos

7. Glamping de lujo

¿Qué tal estar junto con tu pareja al lado de una cálida fogata? La opción de glamping es la forma de sumergirte en la naturaleza sin perder la comodidad. Una opción romántica perfecta para celebrar. Un Plan en la Mesa que ¡Sorprende a tu pareja!

  • Disponible: Todos los días
  • Horario: 5pm a 2pm del día siguiente

8. Cabaña Romántica

Para los que desean relajarse en una acogedora cabaña, ahora podrán hacerlo, a solo 45 minutos de Bucaramanga. Una hermosa cabaña perfecta para escapar del ruido de la ciudad junto con tu pareja. ¡Que esperas!

  • Disponible: Todos los días
  • Horario: 4pm a 2pm del día siguiente

Te podría interesar: Más experiencias para parejas aquí

Curiosidades: Tours en Bucaramanga y alrededores

Además de que hacer en la Mesa de Los Santos,  deseas otras opciones de un día que incluyan transporte y te permitan divertirte y conocer nuevos lugares. Aquí podrás conocer:

  • Tour a la Represa Hidrosogamoso
  • Tour a Barichara
  • Tour al Páramo de Santurbán
  • Tour al Parque Chicamocha
  • y más

Conócelos aquí

Ya conociste qué hacer en la Mesa de Los Santos y planes diferentes

Ahora  ya sabes qué hacer en La Mesa De Los Santos. Tienes 8 ideas de planes diferentes y pasadías en la Mesa de Los Santos para disfrutar con tus amigos, tu pareja o con tu familia. Atrévete a vivir nuevas experiencias, a hacer que tus células estén en movimiento, que tu vida vaya más allá de la rutina. Lánzate, vive, arriésgate y llena tu vida de recuerdos inolvidables. #VIVEXperiencias  

Te podría interesar: Más opciones de experiencias diferentes aquí

Las Gachas Guadalupe Santander: Tours, Aventuras y más

Las quebradas Las Gachas Guadalupe Santander son conocidas como el Caño Cristales de Santander, son unos pozos que forman unos jacuzzis naturales donde podrás disfrutar de distintas sensaciones. Curiosamente podrás encontrar pozos con agua caliente y al lado otro con agua fría. Son esos detalles hermosos que la naturaleza nos deja para asombrarnos. 

El turismo en los pozos las Gachas Gudalupe a ido creciendo constantemente y por su seguridad recomendamos visitarlos acompañados de un Guía. Aquí les enseñaremos 4 opciones de tours para conocer las Gachas y otras cascadas hermosas a su Alrededor. 

Esperamos que decidan probarlas todas. Podrás reservarlos en VIVEX aquí. 

Las Gachas Guadalupe Santander: Tours y Aventuras

Para los amantes de la naturaleza:

1. Tour Gachas-Pozos la Gloria

2 DÍAS Y 1 NOCHES

¡Relax en los Pozos Las Gachas! Con este plan podrán relajarse y visitar las Gachas y unos pozos muy cercanos llamados La Gloria. Es una opción muy familiar.

Incluye:

  • Hospedaje
  • Alimentación
  • Guía
  • Conocerán:
    • Los Pozos las Gachas

2. Tour Gachas-Cascada los Caballeros

2 DÍAS Y 1 NOCHES

¿Te gustaría conocer una Cascada de casi 120 mts? Además de conocer la quebrada las Gachas, podrán visitar la hermosa Cascada los Caballeros en Suaita. Con una imponente belleza natural ¡Que más se puede pedir!

Incluye:

  • Hospedaje
  • Alimentación
  • Guía
  • Conocerán:
    • Los Pozos las Gachas
    • Cascada Los Caballeros 
    • Ruinas de la Fábrica agroindustrial de San José de Suaita

Para los aventureros:

3. Tour Gachas - Cascada La Humeadora

3 DÍAS Y 2 NOCHES

¡Gachas y muchas cascadas! Con este plan además de visitar esos pozos naturales conocerás la cascada la humeadora que tiene 2 caidas de agua que emiten un color rojizo

Incluye:

  • Hospedaje
  • Alimentación
  • Guía
  • Conocerán:
    • Los Pozos las Gachas
    • Cascada los Caballeros
    • Cascada la humeadora

4. PLan Gachas- Cañon Alférez

4 DÍAS Y 3 NOCHES

¿Conocer toda una ruta de agua? Además de conocer la quebrada las Gachas y las demás cascadas anteriores, irán a un cañon lleno de agua cristalina llamado Alférez- Con su hermosa agua colo turquesa. 

Incluye:

  • Hospedaje
  • Alimentación
  • Guía
  • Conocerán:
    • Los Pozos las Gachas
    • Cascada Los Caballeros 
    • La humeadora
    • El Cañón Alférez

Hospedaje En las Gachas

En Guadalupe encontrarás diferentes opciones de hoteles campestres. Entre ellos se encuentra el Hotel Terrazas de Guadalupe el cual está rodeado de naturaleza, con zonas verdes, así mismo, cuenta con una piscina bellísima donde podrás refrescarte y pasar un divertido tiempo en familia. Por este motivo si buscas una experiencia completa que incluya el pasadía a las gachas junto con disfrutar de deliciosos platos aquí puedes encontrar un plan completo.

Las Gachas Turismo

Tour a las Gachas

Atrevete a Disfrutar de esta maravilla natural donde te sumergirás en los baños de jacuzzis naturales las gachas. Así mismo te asombrará la vista del paisaje, en donde las grandes piedras rojizas que adornan las aguas cristalinas y el verde de las montañas te cautivarán en este bello lugar.

¿Dónde quedan las Gachas y que puedes hacer?

Se encuentra en el municipio de Guadalupe, en la provincia Comunera de Santander. Se ubica a unos 170 kilómetros de la ciudad de Bucaramanga y a más de 300 kilómetros al noreste de Bogotá. Desde San Gil está a solo 75 km de distancia por si deseas visitarla después de divertirte con deportes extremos.

¿Qué hacer en las gachas?

La principal atracción de visitar la quebrada las Gachas es deslizarse entre las piedras como un tobogán y lanzarse dentro de los pozos naturales. Adicional podrás 

  • Visitar el parque principal con su hermosa arquitectura y La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
  • Disfrutar la gastronomía de la región probando platos como la pepitoria, las arepas de maíz pelao y las hormigas culonas
  • Conocer algunos museos como la Casa de la Cultura Jorge Saúl Meneses Franco
  • Alrededor encontrarás otros lugares a conocer como Pozos la Gloria, La Cascada los Caballeros, La cascada la humeadora.

¿Cómo llegar a las Gachas?

Debes saber que Guadalupe se ubica a 4 horas y media de Bucaramanga o a 6 horas de Bogotá.

 

Aquí encontrarás una variedad de opciones si deseas llegar a las gachas:

 

Si deseas llegar en Carro: Se dirigen por la ruta que conecta Bogotá-Bucaramanga y llegan hasta Oiba. Ahí se desvían a Guadalupe que queda a unos 45 minutos de Oiba. También es de suma importancia seguir las indicaciones de como llegar por Google Map para mayor facilidad.

 

Si prefieres  llegar en Transporte Público: Desde el terminal de Bucaramanga, Bogotá o cualquier ciudad toman una ruta hacia Oiba, Santander. Cuando ya estén en Oiba toman un Cootrasaravita, que los lleva de Oiba a Guadalupe, ($12.000) el tiempo de viaje es más o menos media hora.

 

Finalmente para que no tengas de qué preocuparte si estás ubicado en Barichara o San Gil contamos con Servicio de Transporte Recogiendo es estos hermosos pueblos

¿Cual es el clima de la quebrada las gachas?

En el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 16 °C a 23 °C y algunas veces baja a menos de 15 °C o sube a más de 25 °C.

 

Mira estas Recomendaciones para visitarlas:

  • Llevar Medias de Algodón que puedan dañarse para estar dentro de las gachas, preferiblemente antideslizantes, ya que estas brindarán mayor seguridad al caminar
  • Llevar ropa cómoda deportiva, traje de baño, bloqueador, repelente y tenis antideslizantes ó Zapatos de Agua
  • Cuidar la piel mediante bloqueador y en los labios, para evitar la resequedad, aplicar bálsamo o hidratante
  • Llevar ropa de cambio para el final de la experiencia
  • Verificar en la página de la alcaldía de Guadalupe el estado de las gachas ya que a principios de año, principalmente en febrero o mitad de marzo como consecuencia del calor puede experimentar niveles muy bajos de agua, llegando incluso a secarse y cerrándose al público.

¿Cómo se formaron las gachas?

Se formaron, según investigaciones, como producto de actividad volcánica ya que al acomodarse las placas tectónicas se generaron estas extrañas formaciones que hoy en día se pueden disfrutar. Es todo un espectáculo ya que es un gran camino de roca en el que naturalmente se han formado más de 250 de agujeros de diferentes tamaños y formas. También, podrás ver que el agua que corre generalmente luce de un tono rojizo debido a las algas que crecen sobre ella. te permitirá disfrutar de la maravillosa creación su inmensidad.

¿Cuál es la mejor época para ir a las Gachas?

Podrás visitar esta cascada casi en cualquier mes del año. Sin embargo, es de suma importancia tener en cuenta los factores climáticos que podrían afectar estos pozos.


Es necesario tener en cuenta cuando haya tiempo de sequías ya que los niveles del agua bajarán y como consecuencia podrían secarse los pozos. Estas sequías se podrían presentar a principios de año como durante el mes de febrero e inicios de marzo, si el calor es muy intenso podrían llegar a cerrar el ingreso; es por este motivo, que te recomendamos revisar la página de la alcaldía de Guadalupe. Otro factor a tener en cuenta es cuando haya lluvias, por el contrario, el nivel del agua subirá y la convierte en la mejor época para visitarlas debido a que podrás deslizarte y disfrutar mucho más de estos bellos pozos de las gachas.

Gámbita Santander: Cascada La Humeadora y más aventuras

Santander esconde tesoros que solo unos afortunados conocen. Hoy, serás uno de ellos. Vas a descubrir sobre el Municipio de Gámbita, un pueblo lleno de abundancia hídrica, montañas y cascadas combinadas perfectamente para diseñar paisajes majestuosos, ideal para quienes buscan sumergirse en una aventura fuera de lo convencional. Gambita Santander, con sus hermosas cascadas, se ubica al sur del departamento, limitando con Boyacá.

El turismo en Gámbita está en su apogeo. Si eres amante del Ecoturismo, la aventura y de desconectarse de la ciudad para conectarse con la naturaleza, esta respuesta sobre qué hacer en Gámbita turismo te encantará. Podrás conocer distintos sitios turísticos de Gámbita Santander  como la cascada la humeadora y la virgen y su belleza natural.

Qué hacer en Gambita Santander: Cascadas, ecoturismo y belleza natural

Nos encanta que responder esta pregunta no sea tan sencillo, ya que se encuentran, diferentes planes turísticos en Gámbita que enamoran. Las Cascadas de Gambita Santander, son el destino más conocido y apetecido en esta región. Para visitar las Cascadas recomendamos ir siempre acompañado de un guía quien les proporcionará su equipo de seguridad y manejar un vehículo especializado debido a las condiciones de los terrenos. Aquí podrás ver distintas Cascadas de Gámbita que te dejarán con el deseo de salir inmediatamente a conocerlas:

 

1. Cascada La Humeadora, doble belleza

Si eres de los que disfruta ver una cascada, sin duda alguna, con Cascada La Humeadora, disfrutarás al doble, ya que tiene 2 caídas de agua, que caen tan fuerte que levanta una espesa cortina de humo (de ahí proviene su nombre), un espectáculo natural. Notarán que el agua es color rojizo, debido a un pigmento generado por los robledales que crecen a su alrededor. Además, si eres de los valientes que buscan adrenalina podrás dar un salto al vacío de 5 metros o de 10 metros (según tu decisión) y sino podrás relajarte en unas zonas especiales para bañarse. 

  • Nivel de Exigencia: Baja (2/10)

  • Duración recorrido a la cascada: 3 a 4 horas

Tour Cascada La Humeadora

  • Conoce las Cascadas con seguridad y tranquilidad
  • Guía certificado
  • Tarjeta de Asistencia y Equipo: Casco y chaleco
  • Transporte interno especial para las condiciones del terreno
  • Hospedaje  y Alimentación
  • Tour a la Cascada La Humeadora por sus diferentes etapas y si deseas más información:

2. Cascada Manto de la Virgen Gambita

Conocer la Cascada Manto de la Virgen Gámbita es un plan ideal para aquellos que les gusta el senderismo o trekking. El recorrido comienza en Gámbita donde se toma la vía hacia Paipa y se avanza alrededor de unos 10 Km por vía destapada. Se llega a una finca donde ya se comienza a apreciar el manto y su hermosa belleza de casi 500 metro de altura. Se comienza el senderismo, con un nivel medio-alto de exigencia, con una ascenso de 1 hora y media en un recorrido de 1.2 Km el cual finaliza con la gran recompensa de apreciar desde lo alto un paisaje único para crear una fotos espectaculares y para sentir la naturaleza en su esencia pura.

  • Nivel de Exigencia:  Alto (8/10)

  • Duración recorrido a la cascada: 3 a 4 horas

Tour Cascada Manto de la Virgen

  • Conoce las Cascadas con seguridad y tranquilidad
  • Guía certificado
  • Tarjeta de Asistencia 
  • Transporte interno especial para las condiciones del terreno
  • Hospedaje  y Alimentación
  • Tour a la Cascada el Manto de la Virgen por sus diferentes etapas y si deseas más información:

3. Cañón de la Hondura

Si después de conocer el Manto de la Virgen y llegar a la cima, y tienes la determinación de un aventurero y aún deseas más, puedes decidir avanzar 50 minutos más de caminata para llegar al filo de la montaña donde te encontrarás con el Cañón de la  Hondura: un profundo cañón originado por el río Palermo que corre por su lecho, presenta una espectacular fisonomía parecida al emblemático Chicamocha.

  • Nivel de Exigencia:  Alto (8/10)

  • Duración recorrido a la cascada: 4 a 5 horas

4. Cueva del chocó Gámbita Santander

Para llegar a la Cueva del Chocó, uno de los sitios turísticos de Gámbita más hermosos, se debe llegar primero a Gámbita y luego tomar una vía destapada hacia el municipio de Arcabuco alrededor de 5 km. Ahí se comienza el senderismo. Primero por un lindo bosque de arrayanes hasta llegar a la entrada de la caverna con unos 42 metros de altura. El recorrido dentro de la Cueva del Chocó es de 800 metros aproximadamente. Es un lugar perfecto para quienes quieren comenzar a hacer espeleología ya que no es tan cerrada, por lo que no se produce claustrofobia. La cueva del chocó es una aventura entre agua, estalactitas y estalagmitas con un recorrido de 3 horas aproximadamente.

  • Nivel de Exigencia:  Medio (5/10)

  • Duración recorrido a la cascada: 3 horas

Tour Cueva del Chocó con La Humeadora

  • Conoce las Cascadas y Cuevas con seguridad y tranquilidad
  • Guía certificado
  • Tarjeta de Asistencia 
  • Transporte interno especial para las condiciones del terreno
  • Hospedaje  y Alimentación
  • Tour a la Cascada La Humeadora y Cueva del Chocó y si deseas más información:

Cómo llegar a Gámbita Santander

Para llegar a Gámbita es necesario llegar primero a Vado Real, que se ubica en la vía que conecta Bucaramanga y Bogotá. Desde Vado Real se desvían para tomar la ruta hacia Gámbita a unos 50 minutos de distancia.

  • Para llegar en bus
    Desde el terminal de Bucaramanga o Bogotá toman una ruta hacia Vado Real,con un valor de 33.000 y 38.000 respectivamente. Ahí en Vado Real, toman una buseta hacia Gámbita  con un valor de $8.000.
  • Duración: De Bucaramanga a Gámbita son 205Km con una duración aproximada de 5 horas por la vía a San Gil. De Bogota a Gámbita son 210 km con una duración aproximada de 4 horas y media por la vía Tunja

Lo que debes saber antes de ir de turismo a las Cascadas de Gámbita Santander

  • Ropa recomendada: Llevar ropa cómoda, toalla, bloqueador, sombrero y buena hidratación. Además, doble calzado: tenis para la caminata y zapatos de agua antideslizantes. También, muy importante, siempre ir acompañado de su guía y su equipo de seguridad cuando sean necesario.
  • Clima: La temperatura promedio de Gámbita Santander es de 19 grados centígrados, por lo tanto recomendamos llevar ropa abrigada especialmente en la noche.
  • Dato curioso: El color ocre de las aguas se debe a una sustancia llamada ‘tanina’ que se desprende de las raíces de los robles ubicados alrededor. Por lo tanto, pueden entrar al agua con total seguridad.
  • Las delicias típicas de la región son su famoso queso gambitero, la yuca, fresa, mora y morón.
  • Las Cascadas La humeadora y el manto de la Virgen se popularizaron como sitio turístico gracias al famoso periodista Colombiano conocido como ‘Pirry’ quien realizó un documental sobre ellas en su programa Efecto Pirry

Otras cascadas para visitar cerca a Gámbita Santander

  • Las Gachas: La Quebrada las Gachas ubicadas en Guadalupe, son consideradas el “Caño Cristales” de Santander. Son Pozos o jacuzzis naturales. 
  • Cascada Los Caballeros: Es una hermosa Cascada de más de 120 metros de altura ubicada en San José de Suaita a 1 hora de Gámbita.
  • Cañón Los Alférez: Un cañón escondido  donde corre agua cristalina lleno de colores y matices ubicado en Aguada a 1 hora de Gámbita.
  • La Ruta del Agua: Es la Experiencia de recorrer durante varios días todas estas cascadas, cuevas y cañones para tener una semana memorable de aventura, naturaleza y diversión. Ver más información:

Te podría interesar: Más opciones de experiencias diferentes aquí

 

Aquí te enseñamos diferentes opciones de sitios túristicos en Gambita Santander y sus cascadas que van desde cuevas, saltos al vació, imponentes cascadas y mucho más. Ahora solo depende de ti lanzarte, atreverte y decir Sí. Ya sabes, hazlo y si te da miedo, hazlo con miedo, pero ¡hazlo! Descubre, llénate de historias y vive. Te esperamos. #VIVEXperiencias

Deportes Extremos en San Gil: Aventura Extrema y Naturaleza

Deportes Extremos en San Gil

Si estás buscando adrenalina, aventura y diversión debes visitar Santander y realizar Deportes Extremos en San Gil Santander. Una tierra llena de diversidad donde encontrarás desde una cueva (cueva del indio) para hacer espeleísmo hasta un río con muchos rápidos para descender sobre ellos. 

 

Aquí podrás encontrar Deportes Extremos en San Gil Santander para los que les gusta vivir al límite, o para quienes disfrutan vivir aventuras y nuevas Experiencias. Por lo tanto, encontrarás opciones con Salto al Vacío de hasta 10 metros a un pozo, descenso en canotaje (rafting) San Gil por el río Fonce, una travesía acuática, caminatas ecológicas o trekking, espeleísmo y una aventura en una cascada de más de 120 metros de altura en Suaita a solo 2 horas y media de San Gil. Además, podrás reservarlos en VIVEX aquí. 

Deportes Extremos en San Gil Santander

1. Bungee Jumping: un gran deporte extremo en San Gil

Bungee Jumping San Gil
bungee jumping san gil santander

¿Quieres sentir como es dar un salto al vacío? En San Gil, uno de los Deportes mas extremos de todos es el Bungee Jumping. Un plan extremo solo para valientes. Puedes seleccionar entre dar un Salto en una plataforma de 70 metros o una de 140 metros. Tus pies serán atados a un arnés y cuando estés listo para saltar comenzará la aventura. Imagínate sentir dentro de tu estomago un vacío por unos segundos de tiempo. Vivirás adrenalina pura. 

  • El recorrido comienza en el Parque Nacional Gallineral.
  • Duración: 1 horas 
  • Disponible todos los días.

2. Parapente en el Imponente Cañón del Chicamocha

Volando Parapente sobre el chicamocha
Pista parapente chicamocha

Esta es una experiencia realmente increíble ya que podrás sentir la adrenalina de uno de los lugares más extremos en donde se puede hacer Parapente, el cañón de Chicamocha. Este escenario reta a los más experimentados pilotos, ya que las diferencias de temperaturas en el aire producen aires repentinos que te permitirán sentir «vacíos en tu estómago» 😵

 

Que incluye: 

  •  Transporte interno: Traslado Hotel desde San gil – Actividades- Hotel
  •  Tarjeta de asistencia
  • 1 Vuelo en parapente 🪂 
  • Equipo de seguridad
  • Acompañamiento instructor certificado

 

Lo puedes hacer en:

  • ✅ Vuelo de 10 a 12 minutos en Curití.
  • ✅ Vuelo de 15 a 20 minutos en Chicamocha. 

 

Debes tener en cuenta:

  • Salidas a las 8am 
  • Edad mínima: *6 años.*
  • Peso: Min: 45Kg | Max: 110Kg 

3. Canotaje (Rafting) en San Gil

Uno de los Deportes Extremos en San Gil Santander más populares y aventureros es el Canotaje en San Gil o también conocido como Rafting. Es una descenso en balsa en el Río Fonce, donde acompañados por un instructor certificado, te sentirás parte de una tropa de aventureros quienes deberán coordinar cada remada para no voltearse y poder dirigir la balsa hacia el final del recorrido. 

  • El recorrido comienza en el Parque Nacional Gallineral.
  • Duración: 2 horas 
  • Disponible todos los días.
  • Incluye Espeleismo en la Cueva del Indio.

4. Circuito 13 Deportes Extremos en la Cueva del Indio

deportes extremos san gil tirolesa
espeleología san gil cueva del indio paramo

Con este Circuito de Deportes Extremos en San Gil podrás vivir una travesía dentro de la Cueva del Indio donde se dice: «Entrarás volando y saldrás nadando» ya que realizarás: Descenso guiado, Espeleología, Arrastre bajo, Salto al vacío (6mts aprox), Senderismo, Travesía acuática, Caminata ecológica, Telaraña, Canoping, Puente Maderos, Puente Bailarina, Puente Himalaya, Quick Jump: Salto al vació ¡único en el País!

  • Se ubica en el Paramo a 15 minutos de San Gil.
  • Duración: 3 horas y media
  • Disponible todos los días.
  • Incluye Hospedaje

5. Torrentismo en la Gran Cascada Juan Curí

Tour Cascada Juan Curi
torrentismo juan curi

Si estas en San Gil, debes conocer una imponente cascada de mas de 200 mts de altura: la Cascada de Juan Curí. Tiene pozos naturales donde puedes bañarte y  esta totalmente rodeada de naturaleza. Un deleite Natural para disfrutar en contacto con la naturaleza

  • Recorrido por la Cascada de Juan Curi y el Valle de San José
  • Duración: 6 horas 
  • Disponible todos los días.

6. Aventura Belleza Cristalina en Suaita

Cañón Alférez Aguada Suaita
Cañón Alférez Aguada

Además de Deportes Extremos en San Gil Santander una opción diferente para los amantes de las travesías, las imponentes cascadas y el trekking, en un pueblo llamado San José de Suaita podrás crear historias con Aventura Belleza Cristalina. Conocerán la Cascada Los Caballeros de más de 120 metros de altura, y un cañón escondido llamado los Alférez donde corre agua cristalina lleno de colores y matices. Sin duda una Experiencia Natural para quienes disfrutan descubrir lugares poco conocidos.

  • Ubicación: A 2 horas y media de San Gil y a 4 horas y media de Bogotá
  • Duración: 2 Días y 1 Noche
  • Disponible todos los días.
  • Incluye tour, transporte interno, hospedaje, alimentación y otras opciones que podrás ver aquí

7. Ruta del Agua: Suaita-Gambita y Aguada

Plan  Tour  Suaita
Cañón Alférez Aguada Suaita tour

Santander esconde una belleza natural e hídrica que te dejará sin palabras. La Ruta del Agua es una combinación de Cascadas, pozos naturales, cañones llenos de agua cristalina y lo mejor, una combinación de aventura, historia y emociones. La ruta esta diseñada para que cada día descubras un rincón mágico de Santander, y para que te pruebes a ti mismo. No te contaremos en que momento (para dejarte sorprender) pero podrás hacer (si te atreves) un salto al vació de ¡10 metros desde un peñasco! Esta y muchas otras travesias vivirás si decides sumergirte en esta ruta natural.

  • Ubicación: A 2 horas y media de San Gil y a 4 horas y media de Bogotá
  • Duración: 4 Días y 3 Noches
  • Disponible todos los días.
  • Incluye tour, transporte interno, hospedaje, alimentación y otras opciones que podrás ver aquí:

Deportes Extremos en San Gil Santander más alla de una aventura

San Gil es conocida como capital turística de Santander por sus Deportes Extremos, su acogida calidad para todos los visitantes y ser un atractivo que va mas allá de planes extremos y de aventura. Cuenta con una deliciosa gastronomía, lugares con increíbles miradores y espacios para disfrutar de la naturaleza. Por eso al visitar San Gil además de lanzarte a hacer deportes extremos y de aventura, debes también:

  • Visitar el Parque Natural Gallineral
  • Conocer la Catedral de San Gil
  • Visitar el Parque La Libertad
  • Escaparte a Barichara y conocer el pueblito más lindo de Colombia

Curiosidades: Planes cerca a San Gil Santander

Si además de realizar deportes extremos San Gil buscas conocer pueblos alrededor como Curití, Barichara, Charalá llegaste al lugar correcto. Santander cuenta con pueblos increíbles con historia colonial, estilos arquitectónicos fascinantes y una gastronomía que te dejará encantado. Por esa razón dicen que «el que pisa tierra Santandereana, es Santandereano». Quedarás encantado al conocer que más hacer en Santander después de visitar San Gil y sus deportes extremos.

Te podría interesar: Más opciones de experiencias diferentes aquí

 

Aquí te enseñamos diferentes opciones de Deportes Extremos en San Gil Santander, y Aventuras en Suaita Santander que van desde cuevas, saltos al vació, travesías acuáticas, canotaje (rafting) y mucho más. Ahora solo depende de ti lanzarte, atreverte y decir Sí. Ya sabes, hazlo y si te da miedo, hazlo con miedo, pero ¡hazlo! Descubre, llénate de historias y vive. Te esperamos. #VIVEXperiencias